Un Respiro Para Chile: ventiladores mecánicos fabricados en el país
| Noticias
Socialab, SOFOFA Hub y BID, en apoyo al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Ministerio de Economía, abrieron una convocatoria a través de la plataforma “Un Respiro para Chile”, con el objetivo de satisfacer el déficit de ventiladores mecánicos en Chile. Mediante la creación de una red de expertos y un proceso inédito de pruebas técnicas, preclínicas y clínicas, esta iniciativa propició el diseño, desarrollo y fabricación nacional de estos equipos, respondiendo con soluciones innovadoras al actual escenario de crisis.
Al día de hoy gracias a la iniciativa Un Respiro para Chile se han podido donar equipos de ventilación de emergencia de distintas plataformas a hospitales públicos, todos 100% diseñados, fabricados y validados en Chile para apoyar a nuestro sistema de salud frente a la emergencia. Todos estos equipos cumplieron exitosamente todas las etapas del proceso de validación definido en el Protocolo elaborado por SOCHIMI junto a la Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH), la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (SOCHIMU) y el Consejo Multidisciplinario de Facilitación de Gestión Crisis Covid-19.



Sobre la convocatoria
El 17 de abril de 2020 la convocatoria cerró con la postulación de 35 proyectos de ventiladores mecánicos de emergencia, la gran mayoría de tipo AMBU, diseñados en diferentes regiones por emprendedores, academia, centros de investigación, empresas y las Fuerzas Armadas. Tras la evaluación de un comité, 5 proyectos de 5 regiones del país fueron preseleccionados según cumplimiento de estándares y certificaciones, grado de madurez técnica para la manufactura, capacidad de abastecimiento de insumos y factibilidad de manufactura en Chile y experiencia del equipo. Más tarde se sumaron más proyectos al proceso.
Proceso de validación
Para para determinar si estos dispositivos de ventilación son seguros y efectivos para enfrentar el COVID19, los ventiladores deben cumplir con los estándares de eficacia y seguridad definidos en el Protocolo elaborado por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (SOCHIMI), la Sociedad de Anestesiología de Chile (SACH), la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia (SOCHIMU) y el Consejo Multidisciplinario de Facilitación de Gestión Crisis Covid-19, pasando por un proceso de validación que consiste en 3 etapas: pruebas técnicas en el laboratorio Certemed, de Universidad de Valparaíso, pruebas pre-clínicas en animales en Hospital Clínico de la UC, y
finalmente pruebas en pacientes, a cargo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Luego de cumplir con todas estas exigencias, la evidencia científica generada es analizada por un grupo de expertos independiente junto con SOCHIMI, SACH y SOCHIMU, para generar la recomendación técnica final sobre el uso de estos ventiladores mecánicos de emergencia en Chile.
Este protocolo o concenso creó una capacidad de validación de eficacia y seguridad de ventiladores mecánicos de emergencia que no existía en nuestro país, y en la que colaboraron además el laboratorio CERTEMED de la Universidad de Valparaíso, el Comité de Ética del Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica para las pruebas preclínicas con animales y el Comité de Ética de la Universidad de Chile para las pruebas clínicas en humanos. Para revisar y descargar est protocolo, haz clic aquí.
