X

En Lanco se reunieron escolares para compartir sus investigaciones en la Expo-Ciencias del PAR Explora Los Ríos

La actividad formó parte del Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del Proyecto Explora Los Ríos, y reunió a niños, niñas, y adolescentes de 38 establecimientos educacionales y 10 comunas de la región.

12 Noviembre 2025

Con el objetivo de compartir los resultados de sus investigaciones realizadas durante este año, escolares de distintas comunas de la región se reunieron en la Plaza de Armas de Lanco en la Expo-Ciencias Los Ríos 2025, evento organizado por el PAR Explora, proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) y ejecutado a través de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile. 

 Esta exposición formó parte del Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del proyecto Explora, y reunió a estudiantes de 38 establecimientos educacionales de la región, de 10 comunas diferentes. En particular, durante todo el año participaron 139 estudiantes de educación básica, 112 de educación media, más 55 docentes y 37 profesionales que apoyaron en calidad de asesores científicos.

 Carla Christie, directora del PAR Explora Los Ríos, explicó que este Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) tiene una duración de dos años (2025 y 2026). “Esta actividad corresponde a la finalización del primer año de trabajo, que contó con el gran apoyo de la Ilustre Municipalidad de Lanco, donde las y los estudiantes, junto a sus profesores, socializaron los resultados de sus investigaciones, mostraron sus avances y proyecciones de cara al próximo año, practicando además sus habilidades para comunicar las ciencias en un ambiente diverso y distendido como es la plaza de Lanco”, explicó Christie.

 La directora del proyecto, quien también es investigadora científica, agregó que durante la tarde, todos los jóvenes científicos participaron en una ceremonia, donde recibieron un diploma que reconoce su participación en este importante programa.

 En tanto, la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en Los Ríos y Los Lagos, Dra. Sandra Orellana, valoró la calidad del trabajo y el entusiasmo con que participaron los escolares. “Desde el MinCiencia estamos orgullosos de ver cómo las y los estudiantes han puesto a prueba el método científico, presentando hipótesis y validándolas, además de poner en valor el conocimiento generado y por sobre todo potenciando su curiosidad. Sin duda, actividades como ésta permiten que converjan la educación, la investigación y la innovación desde una perspectiva regional y colaborativa”, comentó.

 Uno de los estudiantes presentes fue Luis Rosas, alumno del Centro Educativo Fernando Santiván de Panguipulli. “Desde chico siempre me ha gustado la ciencia y me gusta participar en actividades de investigación. Ojalá se siga repitiendo. Siento que es muy importante participar, porque nos permite compartir las cosas que hemos recopilado en nuestras investigaciones con otros compañeros y con otros colegios. Esto nos permite seguir creciendo”, comentó.

 Finalmente, Juan Rocha, alcalde de Lanco, valoró la decisión de realizar esta actividad en su comuna. “Para nosotros es muy importante poder traer la ciencia y tecnología a comunas pequeñas como Lanco, pero con un corazón gigante para albergar este tipo de actividades. Es muy importante que nuestros alumnos puedan venir, conocer y participar en esta gran jornada”, indicó la autoridad comunal. 

Con esta jornada, el Proyecto Explora Los Ríos cierra un año de trabajo colaborativo en torno a la ciencia y la innovación escolar, fortaleciendo los lazos entre comunidades educativas, instituciones y territorios. La iniciativa continuará el 2025, impulsando nuevas experiencias que fomenten la curiosidad, la investigación y el aprendizaje en niñas, niños y jóvenes de toda la región.