Presidente Boric: “la ciencia es la voluntad humana de transformar lo que nos rodea en algo que logre hacer un país mejor”
El mandatario estuvo presente en la fiesta ciudadana en el MIM con la que el Ministerio de Ciencia cerró una semana completa de festejos en todas las regiones del país con más de doscientas actividades gratuitas para toda la familia.
05 Octubre 2025

La ciencia, el conocimiento y la curiosidad tuvieron una semana completa de festejos y actividades a lo largo del país. Siete días para acercar las ciencias a la comunidad y para reflexionar en torno a un gran desafío: la desinformación.
A la fiesta ciudadana que el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación organizó en el MIM, asistió el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, quien destacó la recuperación de espacios públicos para que todas las familias puedan disfrutar del deporte, la cultura y las ciencias.
“Esta fiesta representa parte de lo que es la esencia de cómo entendemos la política: se trata de recuperar los espacios públicos a partir de deporte, de educación, de ciencia, de cultura”, destacó el mandatario. “La evidencia que nos genera la ciencia es importante reivindicarla y ponerla al alcance de todos ustedes, de todas las familias, pero principalmente de los niños y niñas, que ustedes sepan que pueden ser grandes científicos”, señaló el Presidente.
Y agregó: “La ciencia, al final del día, es la voluntad humana de transformar todo lo que nos rodea en algo que logre hacer un país mejor”.
Fueron más de cuatro mil personas las que disfrutaron este domingo en el Museo Interactivo Mirador, de una decena de stand a cargo de centros de investigación, cuenta cuentos, de la música de Chok Chok Ñau, Los Hermanos Ilabaca y de la alegría de los pasacalle “Los Gigantes del Reciclaje”.
El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, señaló que “el sentido del Festival de las Ciencias es que trabajemos juntos para ofrecer a nuestra niñez un mejor país, con más conocimiento y mejor ciencia. Las instituciones tenemos la responsabilidad de asumir esa tarea y la presencia del Presidente refleja, de manera clara y sencilla, que al Estado y a los gobiernos les importa la ciencia y el conocimiento, porque son esenciales para una mejor democracia, para fortalecer nuestras instituciones y para construir una sociedad más abierta e inclusiva”.
El subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, Erwin Díaz, resaltó el foco especial que tuvo este festival: la desinformación. “Conciencia contra la desinformación, fue el lema de este año del festival y es muy importante porque la información corre de manera acelerada y nosotros tenemos que combatirla. Y qué mejor que con el conocimiento y con la ayuda de la ciencia para combatir la desinformación. El mejor antídoto es el conocimiento”, dijo.