X

Sinapsis 2025: el primer encuentro regional para impulsar la innovación tecnológica en Valparaíso

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación y contribuir al desarrollo productivo regional, se realizó “SINAPSIS 2025”, un encuentro estratégico que busca estrechar los lazos entre empresas de base científico-tecnológica (EBCT) y el sector productivo de la Región de Valparaíso.

02 Mayo 2025


Esta iniciativa busca promover y conectar al mundo científico-tecnológico y las necesidades reales del territorio, promoviendo activamente la transferencia tecnológica, la colaboración multisectorial y el impulso de soluciones concretas orientadas al desarrollo sostenible.

“Nuestro compromiso como Gobierno y como Ministerio es reforzar siempre la transferencia tecnológica que puede existir entre los investigadores e investigadoras, las universidades y los centros de investigación, junto con la industria y la empresa de base científico-tecnológica. Es por eso que hemos realizado este encuentro muy nutritivo que ha congregado a más de una veintena de empresas de la Región de Valparaíso, junto con el sector público en coordinación con el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada, el Nodo CIV-VAL y también con el Hub Creativo, generando un espacio que entrega herramientas claves para el desarrollo de la transferencia tecnológica”, destacó Rodrigo González, seremi de Ciencia de la Región de Coquimbo y Valparaíso.

Esta iniciativa, representa una oportunidad única para visibilizar el talento, la creatividad y las capacidades tecnológicas que existen en la región, a través de dinámicas que fomentan el intercambio directo entre actores públicos, privados y académicos. Este tipo de interacciones generan un entorno propicio para la creación de nuevas alianzas, proyectos colaborativos y soluciones innovadoras que respondan a los desafíos del desarrollo sostenible.

“Estamos muy contentos de poder estar acá, desde ANID, desde el Departamento de Vinculación y Redes, realmente sorprendente la capacidad de convocatoria. Se destaca la participación de grandes industrias, también de una multiplicidad de empresas de base científico-tecnológica. Me parece una actividad muy motivante, súper bien diseñada también, con mucha participación y la que estoy seguro se va a replicar en el tiempo generando redes y nuevas iniciativas de las cuales ya vamos a conocer. Felicitamos a la Seremia por esta instancia y también al Nodo CIV-VAL que formó parte de esta organización”, comentó Tomás de Aguirre, encargado de la Unidad de Territorios y Laboratorios Naturales de la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). 

“SINAPSIS 2025” permite posicionar a la ciencia, la tecnología y la innovación como motores clave para el crecimiento económico regional. Al reunir a empresas demandantes y oferentes de innovación en un solo espacio, se potencia la articulación de redes y la generación de oportunidades concretas de negocio, contribuyendo así a una economía más competitiva y resiliente.

“Eventos como SINAPSIS son fundamentales para acercar a los distintos actores del ecosistema de innovación y fomentar la colaboración efectiva entre ellos. Sin duda, es una excelente oportunidad para conocernos, identificar sinergias y avanzar hacia un ecosistema más articulado. Desde el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada, valoramos profundamente estos espacios que nos permiten fortalecer redes, compartir nuestras iniciativas orientadas al desarrollo científico-tecnológico y contribuir activamente a la aceleración e incubación de EBCT”, destacó el Capitán de Navío Francisco Mackay, Director del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CiTA).
Este evento se presenta como un espacio de diálogo, colaboración y acción conjunta, en el que la academia, el mundo empresarial y los emprendimientos con base científico-tecnológica podrán alinear visiones, identificar oportunidades y proyectar soluciones que respondan a los desafíos actuales de la industria y del país.