X

Valparaíso cierra el Festival de las Ciencias con alta participación y enfoque en los territorios

El Festival de las Ciencias 2025, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, culminó con una masiva convocatoria, reafirmando el compromiso de integrar la ciencia en los territorios y promover su vínculo con las comunidades.

07 Octubre 2025

Más de 200 actividades gratuitas se llevaron a cabo a lo largo del país. En Valparaíso, la comunidad participó activamente en ferias científicas, conversatorios con especialistas y experiencias inmersivas diseñadas para acercar el conocimiento de forma didáctica e interactiva. La iniciativa contó con una alta convocatoria de aproximadamente cinco mil personas.

El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, señaló que “el sentido del Festival de las Ciencias es que trabajemos juntos para ofrecer a nuestra niñez un mejor país, con más conocimiento y mejor ciencia. Las instituciones tenemos la responsabilidad de asumir esa tarea y la presencia del Presidente refleja, de manera clara y sencilla, que al Estado y a los gobiernos les importa la ciencia y el conocimiento, porque son esenciales para una mejor democracia, para fortalecer nuestras instituciones y para construir una sociedad más abierta e inclusiva”.

En Valparaíso, la comunidad disfrutó de una amplia variedad de actividades, entre ellas las presentaciones de La Bollito Band, El Festín de la Risa, el colorido Pasacalle Gigantes, la banda Cosmic Strings, la muestra interactiva Memorias Sintéticas Valparaíso y un cierre musical con Pedropiedra, entre otros.

"Cerramos con éxito el Festival de las Ciencias en Valparaíso y como equipo, estamos muy felices del resultado. Vivimos un día lleno de experiencias, aprendizaje y asombro, donde niñas, niños, jóvenes y familias se acercaron a la ciencia de forma entretenida y participativa. Realizar esta versión del festival por primera vez con cierre de calles y abierta a toda la ciudadanía, es que nos permite democratizar la ciencia y sus instituciones, permitiendo que todos puedan conocer qué hacen nuestros científicos y científicas de nuestra región en investigación territorial y de frontera”, destacó el seremi de Ciencia de la Región de Valparaíso, Rodrigo González.