Sistema Integrado de Información Hídrica
Mesa Técnica en Recursos Hídricos "Investigación e Información Pública"
Para facilitar el acceso a información para la toma de decisiones e investigación científica sobre recursos hídricos, el Ministerio de Ciencia conformó la Mesa Técnica en Recursos Hídricos: “Investigación e Información Pública”. Su trabajo se ha basado en un diagnóstico sobre la información disponible en distintas plataformas para establecer los lineamientos de instrumentación y reportes necesarios para crear un Sistema Nacional Integrado de Información Hídrica. Este trabajo fue presentado y entregado a la Mesa Nacional del Agua, instancia que lidera el Ministerio de Obras Públicas para hacer frente a la crisis hídrica que atraviesa el país.

Informe de recomendaciones de la Mesa Técnica
En la conformación de esta mesa, participaron 30 representantes de actores públicos, privados y de la academia, quienes trabajaron para incluir la visión, sugerencias y recomendaciones de distintos grupos de interés. Los ámbitos de trabajo desarrollados por la mesa fueron: (a) la definición del propósito de un Sistema Nacional Unificado de Información en Recursos Hídricos; (b) el diagnóstico del Sistema de Información en Chile: priorización de grupo de parámetros y variables de información hídrica; (c) la propuesta de una gobernanza para un Sistema Nacional Unificado de Información en Recursos Hídricos; y, (d) la propuesta de una hoja de ruta para el diseño de un Sistema Nacional Unificado de Información Hídrica. En cada uno de estos ámbitos se generaron propuestas y recomendaciones.
“En Chile tenemos brechas significativas en obtención de información, manejo de datos y generación de conocimiento sobre recursos hídricos, lo que se traduce en la falta de un sistema integrado y de acceso oportuno para requerimientos de la academia y de usuarios públicos y privados. En esta mesa técnica queremos generar una hoja de ruta para avanzar hacia un sistema de información hídrica integrado que contribuya a la toma de decisiones y a la investigación científica en un tema crítico para la adaptación frente al cambio climático, lo que a su vez es un componente central para un desarrollo sustentable”.
Ministro de Ciencia, Andrés Couve.
