X

Concurso Público Premio Nacional de Innovación 2025

Concurso público para la gestión, administración y organización del Premio Nacional de Innovación y su evento de premiación para el año 2025.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

Organismos públicos o privados sin fines de lucro.

OBJETIVO:

El objetivo de este concurso público es seleccionar a una organización que tenga por función gestionar, administrar y organizar el proceso de premiación del denominado “Premio Nacional de Innovación” para el año 2025.

El ganador de este concurso público, adquirirá la responsabilidad de desarrollar un proceso de premiación en el área de la innovación, el cual debe generar un alto impacto en la sociedad, contribuyendo a la gestación de una transformación cultural pro innovación, en concordancia con los objetivos del premio.

Las tareas específicas del Administrador del Premio son las siguientes:

  • Gestionar y organizar el proceso de postulación y selección de candidatos/as al Premio entre aquellas personas/instituciones que se han destacado por su excelencia, creatividad y aporte en el ámbito de la innovación.

  • Organizar y realizar el evento de premiación para el año 2025.

  • Difusión tanto del proceso de postulación, selección y del evento de premiación.

FINANCIAMIENTO:

El administrador del premio tendrá una labor de gestión de las tareas descritas anteriormente, por las cuales NO se contemplan traspasos económicos destinados a financiar ningún tipo de gasto en que éste incurra. No obstante, la producción del evento de premiación para la versión del año 2025 será financiada por el Ministerio de acuerdo a los procedimiento contemplados en la ley N°19.886 y su reglamento. Para tal efecto, los costos no podrán exceder de la suma de $12.000.000.- (doce millones de pesos) anuales.

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ADMINISTRADOR DEL PREMIO:

El administrador del premio se comprometerá a realizar todas las actividades necesarias para gestionar y organizar el proceso de postulación, selección de candidatos, evento de premiación y difusión del Premio para el año 2025, cumpliendo con las características de éste detalladas en las bases técnicas.

CATEGORÍAS Y CRITERIOS:

El Premio contará con distintas categorías, éstas deben considerar los siguientes criterios:

  • Representación regional, esperando alcanzar al menos un 30% de postulaciones de regiones distintas a la Metropolitana.

  • Identificación por tamaño, esperando alcanzar al menos un 50% de postulaciones de pymes y start-ups.

  • Fomento a las ciencias, emprendimientos de base científica y tecnológica, y participación de centros de I+D+i e instituciones de Educación Superior. 

Por otra parte, se deberán considerar al menos aquellas que apunten a la innovación empresarial, la innovación pública, la innovación de base científica y tecnológica, la innovación social, categorías macrozonales (norte, centro, centro–sur, sur y austral), así como una categoría destinada a mujeres destacadas o liderazgo femenino.

LETRA

CRITERIO

DETALLE

PONDERACIÓN

A

Oferta técnica

Se medirá la calidad de la postulación en términos de su propuesta de valor, planificación, capacidad de difusión y cumplimiento de los objetivos mencionados en estas bases. 

30%

B

Experiencia

El organismo deberá presentar un máximo de cinco (5) experiencias en concursos y eventos de premiación que hayan contado con un aforo de público igual o mayor a 70 personas, ejecutados en los últimos cinco (5) años contados desde la fecha de publicación de la resolución que llama a la presente licitación. 

25%

C

Media Partners

Se evaluará la cantidad y el alcance de los medios de comunicación masivos que actúen como media partners. 

Se considerarán sólo aquellos proyectos que incluyan medios escritos, radiales o televisivos de alcance nacional. No se considerarán media partners web. 

20%

D

Alianzas

Se medirá el número de alianzas con instituciones públicas o privadas con las que cuente el postulante para la realización del Premio y considerando el valor que éstas le generen a la gestión, administración, organización y premiación del mismo. No se considerarán medios de comunicación.

15%

E

Conocimiento del Ecosistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI)

Se evaluarán las iniciativas de trabajo que tenga el postulante con instituciones del Ecosistema Nacional de CTCI, el que incluye, pero no se limita, a: entidades gubernamentales promotoras de la innovación; unidades de innovación de universidades; entidades privadas sin fines de lucro; empresas innovadoras.

10%

TOTAL

100% 

 

FECHA DEL EVENTO DE PREMIACIÓN:

En los primeros diez (10) días del mes de noviembre de 2025.

PLAZO DE POSTULACIÓN:

Quince (15) días hábiles desde la publicación. Es decir, hasta las 16:00 horas del 28 de febrero de 2025.

Las postulaciones y todos los antecedentes solicitados deberán ser entregadas electrónicamente a través de correo electrónico a oficinadepartes@minciencia.gob.cl dirigidos a “División Ciencia y Sociedad”.

Revisa las bases aquí.